miércoles, 6 de enero de 2010

¿COMO LIDIAR CON EL ESTRES?

Rompe hielo: ¿puedes recordar alguna ocasión en que te hayas sentido estresado, cual y como fue esa ocasión?



INTRODUCCION: Jesucristo constantemente estuvo bajo presión. Sufrió presiones de tiempo; rara vez gozo de privacidad; siempre lo interrumpían; las personas en repetidas ocasiones, lo malinterpretaron, lo criticaron y lo ridiculizaron, experimentó tal clase de estrés que hubiera hecho claudicar a cualquiera de nosotros.

DEFINAMOS EL ESTRÉS: El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de la persona. El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente. En esta reacción participan casi todos lo órganos y funciones del cuerpo, incluidos: cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular.

El estrés produce cambios químicos en el cuerpo. En una situación de estrés, el cerebro envía señales químicas que activan la secreción de hormonas (catecolaminas y entre ellas, la adrenalina) en la glándula suprarrenal. Las hormonas inician una reacción en cadena en el organismo: el corazón late más rápido y la presión arterial sube; la sangre es desviada de los intestinos a los músculos para huir del peligro; y el nivel de insulina aumenta para permitir que el cuerpo metabolice más energía.

Estas reacciones permiten evitar el peligro. A corto plazo, no son dañinas. Pero si la situación persiste, la fatiga resultante será nociva para la Salud general del individuo. El estrés puede estimular un exceso de ácido estomacal, lo cual dará origen a una úlcera. O puede contraer arterias ya dañadas, aumentando la presión y precipitando una angina o un paro cardiaco. Asimismo, el estrés puede provocar una pérdida o un aumento del apetito con la consecuente variación de peso en la persona.

Periodos prolongados de estrés pueden ser la causa de enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide, migrañas, calvicie, asma, tics nerviosos, sarpullidos, impotencia, irregularidades en la menstruación, colitis, diabetes y dolores de espalda.

SIGNOS Y SÍNTOMAS: El estrés afecta órganos y funciones de todo el organismo. Los síntomas más comunes son:

• Depresión o ansiedad

• Dolores de cabeza

• Insomnio

• Indigestión

• Sarpullidos

• Disfunción sexual

• Nerviosismo

• Palpitaciones rápidas

• Diarrea o estreñimiento


Cuando consideramos la vida de Cristo rápidamente descubrimos que permaneció en paz aún bajo presión. Nunca estuvo en apuros. Siempre estaba calmado, poseía tal tranquilidad interior que le permitía lidiar con el estrés. ¿Cómo logró hacer esto con tanto éxito? Él fundamentó su vida bajo bases firmes que nosotros podemos considerar y que si logramos implementar es muy probable que experimentemos menos estrés y más tranquilidad emocional.


PRIMER PASO PARA LIDIAR CON EL ESTRESS


1. IDENTIFIQUESE: SEPA QUIEN ES

• Este principio se conoce como el principio de identidad. Jesucristo utilizó este principio puesto que el sabía quien era.

• (Juan 8:12) “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas sino que tendrá la luz de la vida”( Juan 10:9) “yo soy la puerta” (Juan 14:6) “ yo soy el camino la verdad y la vida” Juan 10:11 “yo soy el buen pastor”.. etc.

• Si no sabe usted quien es, otro se lo dirá desde su propia perspectiva, y eso permitirá que otros le manipulen y presionen para que sea alguien que no es.

• No saber quiénes somos nos trae inseguridad y esta hará que adoptemos caretas de lo que no somos en realidad.

• Hay que adquirir un equilibrio interno de saber lo que soy, ¡y solo se quien soy cuando se a quien pertenezco!

• ¡Soy Hijo de Dios! ¡no estoy en la tierra por accidente!


PREGUNTAS PARA REFLEXION Y DISCUSIÓN DEL PRINCIPIO
 ¿Se quien soy, me puedo definir?
 ¿Cuales son tres cualidades positivas de mi carácter?
 ¿Cuales son tres tendencias negativas de mi carácter?
 Cuales serian algunos de los problemas que se generan en la vida por no tener una identidad definida
 Personalmente, que creo yo que tiene más valor en la vida: ser, hacer o tener; por qué?



DINAMICA: En una hoja en blanco escribe una descripción de quien eres, de lo que haces y de lo que tienes (lo que queremos lograr es tener una declaración de identidad propia)


TAREA: ESA DESCRIPCION CONVIERTELA EN UNA DECLARACION MAS CONCISA QUE TE PERMITA EN POCAS PALABRAS DESCRIBIR TU IDENTIDAD

ORACION: Dios Padre te pido humildemente muestres a mi existencia mi identidad, de esta manera quiero poder mantenerme en el control sabiendo quien soy, y así no tener que estar presionado por tratar de mostrar a otros lo que no soy, solo por el hecho de sentirme aceptado, ayúdame a aceptarme a mi mismo… En el nombre de Jesucristo Pido esto, Amén.

SEGUNDO PASO PARA LIDIAR CON EL ESTRÉS

LECTURA (Gálatas 1:10) “Pues, ¿busco ahora el favor de los hombre, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradará a los hombres, no sería siervo de Cristo”

ROMPEHIELO: Recuerda alguna ocasión en que haciendo algo con buena intención alguien lo malentendió, como se sintió?



2. DEDIQUESE: SEPA A QUIEN TRATA DE AGRADAR

En el evangelio de Juan en el capitulo 5:30 se encuentra el segundo principio que Cristo aplicó “Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; juzgo solo según lo que oigo, y mi juicio es justo, pues no busco hacer mi propia voluntad, sino cumplir la voluntad del que me envió”

Cristo sabía a quién trataba de agradar.

• Hay que entender que no se puede ir por la vida tratando de agradar a todo el mundo, porque en cuanto lo logre con un grupo, otro se levantará y se disgustará con usted.

• Ni aún Dios se dedica a agradar a todo el mundo, de modo que es vano procurar hacer algo que el mismo no hace.

• Cuando uno no conoce a quien esta tratando de agradar se rinde ante tres cosas:


 La critica (porque le afecta lo que otros piensen de su persona)

 La rivalidad (Porque le preocupa que otro le lleve la delantera)

 El conflicto (porque se siente amenazado cuando alguien discrepa de uno)



• (mateo 6:33) dice que si me dedico a agradar a Dios eso simplificará mi vida “buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas las demás cosas os serán añadidas”

• Solo podemos ser víctimas en la medida que nosotros decidamos dejarnos presionar por los demás con sus demandas.


PREGUNTAS PARA REFLEXION Y DISCUSIÓN DEL PUNTO

 Que sentimientos pueden surgir en nuestra vida cuando no logramos satisfacer las demandas de otros
 Sea honesto consigo mismo a quien trata de agradar y porque?
 Qué cosas podría hacer para asegurarse que está tratando de agradar a las personas correctas
 A intentado agradar a Dios, como?
 Cree usted que Agradar a Dios es fácil, o difícil, porque cree eso
 Qué cosas puede usted hacer para saber cómo agradar a Dios?



DINAMICA: Escojan una persona que por unos minutos le pidan que realice todo lo que se les antoje en el grupo, posiciones, muecas, tareas, todos denle mandamientos al mismo tiempo, después déjenlo que les cuente como se sintió


TAREA: HAGA UNA LISTA DE PERSONAS A QUIENES TRATA DE AGRADAR, LUEGO REDUZCALA A PERSONAS A QUIENES DEBE USTED AGRADARLE POR ALGUNA RAZON, FINALMENTE ESCOJA DE ESA LISTA TRES PERSONAS A QUIENES REALMENTE LE GUSTARIA AGRADARLES, Y DETERMINE QUE ES LO QUE TIENE QUE HACER Y VEA SI LO QUE TIENE QUE HACER NO LE HACE AGRAVIO EN SU PERSONA.


ORACION: Dios de amor yo te pido en el nombre de Jesucristo que me des la oportunidad de saber a quién estoy tratando de agradar, así como saber a quien realmente debo agradar y que es lo que debo hacer para que así sea, que mis decisiones te honren, y también me hagan crecer, no que me esclavicen y me detengan, ayúdame a identificar si hay en mi vida personas nocivas y dame la fuerza para alejarlas de mi vida. ¡Gracias Padre amén!



TERCER PASO PARA LIDIAR CON EL ESTRÉS

LECTURA: (Efesios 4:15) “Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo, en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo.”

Rompe hielo: ¿recuerda algún día en que le pareció que todo le salió mal, como fue ese día? descríbalo brevemente.

3. ORGANICESE: SEPA LO QUE TRATA DE LOGRAR

Jesucristo declaró en (Juan 8:14): “Aunque yo sea mi propio testigo… mi testimonio es válido, porque se de donde he venido y a donde voy”



• El principio es este: sepa que es lo que está tratando de lograr. Cristo sabía a donde él quería llegar. A menos que planifique su vida y fije prioridades, experimentará la presión de lo que otros consideren importante.

• Todos los días la gente vive de dos formas de acuerdo a prioridades o de acuerdo a presiones

• Organizarse en prioridades resulta mas productivo que volverse un “atendedor” de urgencias

• Estar ocupado no necesariamente resulta productivo, es posible encontrarse dando vueltas en el mismo lugar sin lograr nada.

• Si usted se organiza preparándose y planificando obtendrá tres beneficios:



 Conocerá a dónde quiere llegar
 Podrá medir que tan cerca esta de su meta
 Le será más fácil dejar de lado aquello que le desvía de su meta.

Fijarse objetivos claros simplifica la vida en gran manera.

• Todos los días dedique unos minutos para hablar con Dios, consulte su agenda y pregunte: ¿realmente querré ocupar mi vida de esta manera? ¿estoy dispuesto a cambiar estas 24 horas de mi vida en pro de estas actividades?


PREGUNTAS PARA REFLEXION Y DISCUSIÓN DEL PRINCIPIO

 ¿Que es lo que usted personalmente considera de más prioridad en su vida?

 ¿Usted organiza su vida de acuerdo a prioridades si así lo hace realmente en su vida diaria lo practica?

 ¿Según usted cuales son las urgencias que nos pueden desviar de nuestro propósito?

 ¿Cuales son algunas barreras que nos impiden ser organizados y tener prioridades en la vida?

 ¿Que pasos de acción podría usted realizar para comenzar a vivir bajo prioridades y no bajo urgencias?


TAREA: HAGA UNA LISTA DE SUS PRIORIDADES EN SU VIDA, COMPARTALAS CON LA PERSONA MAS CERCANA A SU VIDA Y PREGUNTELE SI ESTA DE ACUERDO, SINO LO ESTA PREGUNTELE CUAL ES LA RAZON, LUEGO REALICE LA MISMA LISTA DE PRIORIDADES ATENDIENDO AL CONSEJO DE LA PERSONA QUE ESTA ASU LADO, VEA LA DIFERENCIA. VALORELA Y PACTELA.


ORACION: Permíteme en el amor de Jesucristo establecer prioridades y metas en mi vida que valgan el tiempo que invierto, ayúdame a discernir para saber que es lo que estoy tratando de alcanzar, libérame de la esclavitud de lo urgente, y ayúdame a ocuparme de lo mas importante en mi vida, que mis prioridades sean semejantes a la de los seres que amo y que sean agradables a ti, te lo pido en el nombre de Jesús… amén.

CUARTO PASO PARA LIDIAR CON EL ESTRÉS

LECTURA: (Filipenses 3: 13, 14) “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que esta delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”

Al menos unas cuantas personas trataron de desviar a Jesús de su plan, trataron de distraerlo de su meta en la vida.

• En Lucas :42 y 43 vemos que algunas personas trataban de detenerlo para que no se fuera y el respondía: “Es preciso que anuncie también a los demás pueblos las buenas nuevas del reino de Dios, porque para esto fui enviado”

• El no permitió que asuntos menos importantes lo distrajeran.


CONCENTRESE: ENFOQUESE EN UNA COSA A LA VEZ

• Este es el principio de la concentración: Jesucristo era prominente en esta área.

• Parece ser que todos estaban interesados en interrumpirlo, todos tenían un plan alterno para él pero les respondía: “Lo siento, necesito seguir avanzando hacia mi meta”

• Recuerde que no se puede atrapar a dos conejillos a la vez, hay que concentrarse en uno

• Cuando diluimos nuestros esfuerzos resultamos ineficaces, cuando nos concentramos resultamos eficientes.



Preguntas para reflexión y discusión del principio

 ¿puede mencionar tres cosas en orden de prioridad que hará este año?

 ¿en que esta usted en este momento enfocando sus esfuerzos porque, cual es el beneficio?

 ¿que situaciones nos pueden desviar del enfoque de nuestra vida?

 ¿cual es la ventaja más grande de estar enfocados en algo?

 ¿Porque cree usted que es importante enfocarse en una sola cosa a la vez?

 ¿Cree usted que Cristo estaba mal enfocado, por que si por que no?

 ¿Usted encuentra en su vida alguna área en donde siente que se enfoca demasiado sin que avance mucho, cual cree usted que es la razón?



Dinámica: Escriba en un cuaderno una meta espiritual en este año, una meta material, y una meta personal del índole que sea (emocional, intelectual, social, relacional) luego bosqueje un plan de acción (como hacerla realidad) y compártalo brevemente con la clase.

Tarea: encuentre en la Biblia tres cosas que Dios quiere en las cuales nos enfoquemos, anótelas en un cuaderno, y haga las siguientes preguntas:

¿es algo alcanzable por mi?, ¿es claro para mi? ¿Requiere que me enfoque?, ¿cuales serian las barreras reales para realizarlas, cuales serian las barreras imaginarias para realizarlas?

¿Que beneficio espiritual obtendré, y que beneficio mental o psicológico obtendré?

Oración: Al saber que es lo que tu deseas que sea mi enfoque, necesito de tu fuerza, tu ejemplo y tu motivación para realizarlas, ayúdame air avanzando un paso cada vez a ponerme a trabajar concentradamente en lo que es mi desafío, y a luego seguir adelante, no permitas que lo tirano de lo urgente me haga que realice tantas cosas a la vez y que por eso me quede corto, te pido esto por Cristo Jesús amén.


QUINTO PASO PARA LIDIAR CON EL ESTRÉS

LECTURA: Marcos 3:13,14. “después subió al monte y llamo a si a los que él quiso; y vinieron a él, Y estableció a 12, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar”

Rompe hielo: ¿Cuál ha sido la ayuda más valiosa que alguien le ha brindado, a quien a ayudado cuando le han necesitado? comparta su experiencia



4. DELEGUE: NO LO HAGA TODO USTED MISMO
Cristo se rodeo de un equipo para realizar todo el trabajo, es mejor delegar que tratar de realizar todo usted solito terminara enojado, frustrado y resentido.


Algunas ventajas de delegar:

1. Personalmente se beneficiará al tener la ayuda de otras personas sobrellevando cargas y responsabilidades, haciendo su labor más efectiva y dándole más tranquilidad.

2. Desarrollará mayor confianza y capacidad en la gente

3. Su productividad crecerá, y la capacidad de su grupo de ayuda mejorará.


Algunas barreras por las que no queremos delegar

1. Perfeccionismo- a veces creemos que nadie hará mejor las cosas que nosotros y eso es egoísmo. Cristo dejo que otros las hicieran, porque tu no?
2. Inseguridad personal- ¿que hago si entrego la responsabilidad a otro y termina haciéndolo mejor que yo?

Preguntas para reflexión y discusión del principio

 ¿Por que cree usted que es importante delegar cosas en nuestra vida?

 ¿Cuales son la desventaja de querer hacer todo por uno mismo?

 ¿Mencione algunas cosas en las cuales se tiende a ser perfeccionista originando la tendencia a no querer delegar?

 ¿Que pasos de acción podría dar para delegar y sentirme tranquilo de haberlo hecho?

No hay comentarios:

Publicar un comentario