Introducción: La soledad es uno de los sentimientos más miserables que pueda experimentar alguien.
A veces uno puede sentir que nadie lo ama que a nadie le importa que exista.
Ni siquiera se tiene que estar solo para sentir soledad; uno puede sentirse solo en medio de una gran multitud. No es el número de personas alrededor lo que determina su soledad, es la relación de uno con ellos. En el mundo urbano en que vivimos, las personas nunca han vivido en más proximidad, sin embargo nunca se han sentido mas distanciados.
Se puede ser adinerado y sentir soledad. Pregúnteselo a Howard Huges, se puede ser famoso y sentir soledad, pregúnteselo al recién fallecido Michael Jakson, se puede ser bella y sentir soledad, si se pudiera habría que preguntárselo a Marilyn monroe., se puede estar casado y sentirse solo, pregunteselo a quien se casa para dejar la soledad y luego se divorcia por que seguía habiendo soledad
En este sermón quiero dilucidar 4 aspectos
El primero es
cuales son las causas generadas por nosotros mismos que nos llevan a la soledad
El segundo aspecto a dilucidar es cuales son las causas que inevitablemente se presentan en nuestra vida y que nos llevan a la soledad
El tercer aspecto tiene que ver con la manera errónea como queremos muchas veces quitar nuestra soledad
Y el cuarto y ultimo aspecto es como superar de una manera Bíblica la soledad
Oremos a Dios
3 CAUSAS GENERADAS POR NOSOTROS MISMOS QUE PRODUCEN SOLEDAD
1. EL PECADO Isaías 59:2 2 Pero las maldades que habéis cometido
han levantado una barrera entre vosotros y Dios;
vuestros pecados han hecho que él se cubra la cara
y que no quiera oiros.
El pecado distorsiona nuestra realidad perceptiva hacia otros
El pecado construye un muro y una barrera para que Dios nos escuche
2. EL TEMOR A INTIMAR.
Todo ser humano tiene una profunda necesidad de intimar porque fuimos creados para la relacion
Por que tenemos temor a intimar:
a. Por que no queremos depender de otros- y negamos que esta es la realidad de nuestra vida dependemos de Dios, dependemos de nosotros y dependemos de los demas, nuestros hilo estan entrelazados.
b. Porque tenemos sentimientos de culpa- de nos ser quienes debemos de ser, de que otros descubran que no somos lo simpatico que aprentamos que tenemos muchos defectos y que no estmos bien y muchas veces por que no queremos estar bien, nos casamos con la tragedia , el dolor y la desobediencia.
c. Porque hemos crecido con el rechazo de otros- a veces nuestra niñez estuvo marcada de relaciones negativas, nuestros padres se odiaban, nunca nos atendieron
ANTE TODO ESTO NO ES RARO QUE SUTITUYAMOS LA INTIMIDAD
A. CON EL PODER-
B. CON EL CONTROL- A LA ESPOSA A LOS HIJOS
C. CON LA MANIPULACION- HACER ALGO PLANEADO CON EL FIN UNICO DE LOGRAR LO QUE QUIERO
D. CON LA EXCESIVA ACTIVIDAD SOCIAL- APARENTAR QUE ESTAMOS MUY SOLICITADOS.
3. LA PERDIDA DEL PROPOSITO DE VIDA. ECLESIASTES 1:12- 2: 26
La experiencia personal del Predicador
12 Yo, el Predicador, fui rey de Israel en Jerusalén, 13 y me entregué de llenog a investigar y estudiar con sabiduría todo lo que se hace en este mundo. ¡Qué carga tan pesada ha puesto Dios sobre los hombres para humillarlos con ella! 14 Y pude darme cuenta de que todo lo que se hace en este mundo es vana ilusión, es querer atrapar el viento.h
15 ¡No se puede enderezar lo torcido ni hacer cuentas con lo que no se tiene!
16-17 Entonces me dije a mí mismo: “Aquí estoy yo, hecho un gran personaje, más sabio que cuantos antes de mí reinaron en Jerusalén;i entregado por completo a profundizar en la sabiduría y el conocimiento y en la estupidez y la necedad, tan solo para darme cuenta de que también esto es querer atrapar el viento.”j 18 En realidad, a mayor sabiduría, mayores molestias; cuanto más se sabe, más se sufre.k
2
1 También me dije a mí mismo: “Ahora voy a hacer la prueba de divertirme; me daré buena vida.”a ¡Pero hasta eso resultó vana ilusión! 2 Y concluí que la risa es locura y el placer de nada sirve.
3 Con mi mente bajo el control de la sabiduría quise probar el estímulo del vino, y me di a él para saber si eso es lo que más le conviene al hombreb durante sus contados días en este mundo.c
4 Realicé grandes obras, me construí palaciosd y tuve mis propias viñas. 5 Cultivé mis huertos y jardines, y planté toda suerte de árboles frutales. 6 Construí albercas para el riego de los árboles plantados; 7 compré esclavos y esclavas, y aun tuve criados nacidos en mi casa; también tuve más vacas y ovejas que cualquiera otro antes de mí en Jerusalén.e 8 Junté montones de oro y plata, tesoros que antes fueron de otros reyes y de otras provincias.f Tuve cantores y cantoras, placeres humanos y concubinag tras concubina.h
9 Fui un gran personaje,i y llegué a tener más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén. Además de eso, la sabiduría no me abandonaba. 10 Nunca me negué ningún deseo; jamás me negué ninguna diversión. Gocé de corazón con todos mis trabajos, y ese gozo fue mi recompensa.
11 Me puse luego a considerar mis propias obras y el trabajo que me había costado realizarlas, y me di cuenta de que todo era vana ilusión, un querer atrapar el viento, y de que no hay nada de provecho en este mundo.
12 Después me puse a reflexionar sobre la sabiduría, la estupidez y la necedad: ¿qué más podrá hacer el que reine después de mí, sino lo que ya antes ha sido hecho? 13 Y encontré que es más provechosa la sabiduría que la necedad, como también es más provechosa la luz que la oscuridad.
14 El sabio usa bien los ojos, pero el necio anda a oscuras.j Sin embargo, me di cuenta de que a todos les espera lo mismo,k 15 y me dije: “Lo que le espera al necio también me espera a mí, así que de nada me sirve tanta sabiduría. ¡Hasta eso es vana ilusión! 16 Porque nunca se acordará nadie del sabio ni del necio; con el correr del tiempo se olvida todo, y sabios y necios mueren por igual.”
17 Llegué a odiar la vida, pues todo lo que se hace en este mundo resultaba en contra mía. Realmente, todo es vana ilusión, ¡es querer atrapar el viento! 18 Llegué a odiar también todo el trabajo que había realizado en este mundo, pues todo ello tendría que dejárselo a mi sucesor. 19 Y una cosa era segura: que él, ya fuera sabio o necio, se adueñaría de cuanto, con tanto trabajo y sabiduría, logré alcanzar en este mundo. ¡Y esto también es vana ilusión!
20 Al ver lo que yo había hecho en este mundo, lamenté haber trabajado tanto, 21 pues hay quien pone sabiduría, conocimientos y experiencia en su trabajo, tan sólo para dejárselo todo a quien no trabajó para obtenerlo. ¡Y también esto es vana ilusión y una gran injusticia!
22 En fin, ¿qué saca el hombre de tanto trabajar y preocuparse en este mundo? 23 Toda su vida es de sufrimientos,l es una carga molesta; ni siquiera de noche descansa su mente. ¡Y esto también es vana ilusión!
24 Lo mejor que puede hacer el hombre es comer, beber y disfrutar del fruto de su trabajo, pues he encontrado que también esto viene de parte de Dios.m 25 Porque, ¿quién puede comer o gozar, si no es por él?n 26 De hecho, Dios da sabiduría, conocimientoñ y alegría a quien él mira con buenos ojos; pero al que peca, le deja la carga de prosperar y amontonar tesoros para luego dárselos a quien él mira con buenos ojos.o ¡También esto es vana ilusión y querer atrapar el viento!
COSASQUE CONTRIBUYEN AL PERDIDA DEL SIGNIFICADO DE LA VIDA
1. HABER DESCUBIERTO QUE NUESTRA METAS ESTABAN EQUIVOCADAS
2. TENER METAS IRREALES Y QUE DESPUES DE HABER LUCHADO POR ELLAS TANTO NO LAS OBTENGAMOS NOS HACE ABANDONAR DERROTADOS
3. PERDER AQUELLO QUE AMAMOS SIN EQUILIBRIO.
4 CAUSAS BASICAS INEVITABLES QUE PRODUCEN SOLEDAD
1. TRANSICIÓN. Las transiciones de la vida .
a) las etapas .
b) las primeras veces de algo
Pablo se encontraba en la última etapa de su vida (2 Timoteo 4:6-8)
6 Yo ya estoy para ser ofrecido en sacrificio:c ya se acerca la hora de mi muerte.d 7 He peleado la buena batalla, he llegado al término de la carrera,e me he mantenido fiel.f 8 Ahora me espera la corona merecidag que el Señor, el Juez justo, me dará en aquel día. Y no me la dará solamente a mí, sino también a todos los que con amor esperan su regreso.
2. SEPARACIÓN v.9, 13 –
9 Haz lo posible por venir pronto a verme,
13 Cuando vengas, tráeme la capa que dejé en Tróade,o en casa de Carpo;p también los libros, y especialmente los pergaminos.q
a veces uno tiene que vivir separado de los seres queridos por muchas circunstancias, el trabajo, la distancia geográfica, el cambio en la vida a veces nos distancia
3. OPOSICIÓN v.14
14 Alejandror el herrero se ha portado muy mal conmigo; el Señor le pagará conforme a lo que ha hecho.s 15 Guárdate también tú de él, porque se ha puesto muy en contra de nuestro mensaje.
Un ejemplo clásico era cuando de niños nos aplicaba alguien la ley del hielo se nos oponía y nos mandaba a la congeladora
De adultos cuando tenemos un papel de jefes o cuando estamos en un papel de subordinación laboral.
A veces no somos comprendidos
A veces somos avergonzados
Incluso humillados
4. RECHAZO v.16
16 En mi primera defensa ante las autoridades, nadie me ayudó; todos me abandonaron.t Espero que Dios no se lo tome en cuenta
el rechazo es una de las cosas más difíciles de sobrellevar por el ser humano, es por eso que Dios aborrece el adulterio
ilustración---(Había un niño semiparaplejico que nadie lo quería) Todo ser humano tiene una necesidad de aceptación y cuando se viola se comete un pecado grave.
APRENDA A LIDIAR CON LA SOLEDAD
-- NO LO trate de arreglar con el trabajo .
-- NO LO trate de arreglar con lo material .
-- NO LO trate de arreglar con aventuras sexuales .
-- NO LO trate de arreglar con el alcohol .
-- NO LO trate de arreglar con las drogas .
-- NO LO trate de arreglar con el suicidio .
HAGA 4 COSAS PARA VENCER LA SOLEDAD DE MANERA BIBLICA
1. UTILIZE EL TIEMPO SABIAMENTE V. 12,13
11 Solamente Lucasm está conmigo. Busca a Marcosn y tráelo contigo, porque él puede ayudarme en el trabajo. 12 A Tíquicoñ lo he mandado a Éfeso. 13 Cuando vengas, tráeme la capa que dejé en Tróade,o en casa de Carpo;p también los libros, y especialmente los pergaminos.q
2. REDUZCA EL DOLOR. V.16
16 En mi primera defensa ante las autoridades, nadie me ayudó; todos me abandonaron.t Espero que Dios no se lo tome en cuenta
3. RECONOZCA LA PRESENCIA DE DIOS V.17
17 Pero el Señor sí me ayudó, y me dio fuerzas para llevar a buen término la predicación del mensaje de salvación y hacer que lo oyeran todos los paganos. Así el Señor me libró de la boca del león,v 18 y me librará de todo mal, y me salvará llevándome a su reino celestial. ¡Gloria a él para siempre! Amén.
JUAN14:18; 18 “No voy a dejaros abandonados: volveréñ para estar con vosotros.
HEBREOS 13:5 5B porque Dios ha dicho: “Nunca te dejaré ni te abandonaré
“La soledad es una señal de que es hora que conozcamos a Dios de una forma mejor”
4. IDENTIFIQUESE CON LAS NECESIDADES DE LOS DEMAS
2 TIMOTEO 4:17 17 Pero el Señor sí me ayudó, y me dio fuerzas para llevar a buen término la predicación del mensaje de salvación y hacer que lo oyeran todos los paganos
Necesitamos dejar de construir muros propios y avocarnos a construir puentes.
El amor a otros es el antídoto para la soledad
APLICACIONES:
LENEMOS EL VACIO CONOCIENDO A DIOS Y PIDIENDO A DIOS QUE NOS AYUDE A SER AMIGOS DE ALGUIEN
CREAMOS QUE DIOS ENTIENDE Y PERMITE LA SOLEDAD EN NUESTRA VIDA PARA PERFECCIONARNOS
NUNCA OLVIDEMOS QUE CRISTO SE TUVO QUE ENFRENTAR A LA SOLEDAD, PARA HACERNOS SUS AMIGOS
TE SIENTES A VECES SOLO, HAY ALGUIEN QUE TE AMA SE LLAMA, JESUS, QUIERES QUE TE AYUDE … POR QUE NO SE LO PIDES
martes, 29 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Se me hizo muy completo tu trabajo, si me lo permites voy a usarlo en el curso de Fortaleza que estoy dando, para aquellos q atraviesan precisamente por Soledad...Gracias.. Julieta Mondragón (Toluca)
ResponderEliminar