I. ¿QUE ES LA DEPRESION?
Es el resfriado de nuestras emociones, es un sentimiento de pesadumbre o de tristeza, que usualmente va acompañada de una disminución de las reacciones de nuestro cuerpo, no es simplemente un asunto de nuestra mente, sino que en todo el cuerpo lo sentimos, tanto en la mente como en el estomago
II. ¿CUALES LA NATURALEZA DE LA DEPRESIÓN?
A. PUEDE SER VISTA COMO SINTOMA. Es un aviso de nuestro cuerpo de que algo anda mal. A la depresión le acompaña una amplia gama de desordenes de carácter físico, como resfriados, cáncer, trastornos de sistema endócrino
B. PUEDE SER VISTA COMO UNA ENFERMEDAD. Su forma más severa es la depresión sicótica (mayor).
Existen dos formas de esta: 1. La depresión unipolar, en donde la persona se deprime gravemente, 2. La depresión bipolar en donde ocurren periodos alternos, depresivo maniacos.
C. PUEDE SER VISTA COMO UNA REACCION. Es conocida como depresión reactiva, es una respuesta a lo que sucede en la vida y a las pérdidas que esta sufre.
III. CATEGORIAS PARA CLASIFICAR LA DEPRESION.
Existen tres categorías mayores
1. DEPRESION ENDOGENA. Viene de adentro, del cuerpo, por lo general ocasionada por trastornos bioquímicos, en el cerebro, que afectan el sistema endocrino (hormonal) y el sistema nervioso.
Algunas veces son consecuencias directas de infecciones o de cierta enfermedad
Responden positivamente a medicamentos antidepresivos.
La depresión sicótica es la más severa ya que a menudo la persona tiene delirios de estar desvalido y fuera de contacto con la realidad.
2. DEPRESION EXOGENA. Viene de afuera, son reactivas a lo externo, son mentales, tienen que ver con la forma de pensar a cerca del evento ocurrido, son una forma de pesar, son un proceso de desahogo, es la depresión más común
3. LA DEPRESIÓN NEUROTICA O CRÓNICA. Es la acumulación de ansiedades y tensiones de la vida, o se presenta cuando no se sufre de una forma sana, se manifiesta la autocompasión marcada, y erradica todo deseo de hacer algo
IV CAUSAS DE LA DEPRESIÓN
1. PRINCIPALMENTE PERDIDAS_ Desde que nacemos comenzamos a perder.
Cuatro categorías de pérdidas:
• 1. Perdidas concretas; seres queridos posesiones etc.
• 2.perdidas abstractas; amor ambición, el respeto, el control
• 3. Perdidas imaginarias; la traición soñada de un amigo, la angustia de llegar a perder algo, es subjetivo
• 4. Amenaza de perdidas; cuando todavía no ha ocurrido pero ocurrirá, como la muerte de alguien.
2. DESCONTENTO; Un sentido de que la vida no ha sido justa. 3. ESCALA DE VALORES EQUIVOCADA. 4. CREENCIAS EQUIVOCADAS. 5. REACCIONES EQUIVOCADAS. 6. DIFICULTADES ECONOMICAS. 7. PROBLEMAS DE TRABAJO. 8. PROBLEMAS CON LA FAMILIA E HIJOS. 9. PROBLEMAS CON LOS HÁBITOS. 10. BAJA ESTIMA. 11. ENVEJECIMIENTO. 12 SOLEDAD Y ABURRIMIENTO. 13. FALTA DE VINCULOS
V. 3 VARIANTES DE LA DEPRESION
1. DEPRESIONES FISICOQUIMICAS
2. DEPRESIONES PSICOLOGICAS
3. DEPRESIONES ESPIRITUALES
VI. ACCIONES PARA CONTRATACARLA
1. SI ES POSIBLE TRATE DE IDENTIFICAR LA CAUSA (Ser víctima, ser culpable o amargura)
2. NIEGUESE A SENTIR AUTOCOMPASION
3. CUMPLA CON SUS RESPONSABILIDADES
DESARROLLE UNA ACTITUD DE ALABANZA A DIOS
martes, 29 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario